Saltar al contenido

¿Poner o no poner hielo? Ahí está la cuestión

  • Daniel 

La aplicación de hielo en esguinces, tendinitis o hasta en fracturas, puede retrasar y empeorar la reparación de los tejidos.

Se ha observado en ratones de laboratorio, que la aplicación de agentes fríos durante 20 minutos en heridas producidas en el tejido muscular retrasaba los procesos de reparación alrededor de un día.

Y sí, la inflamación es un proceso necesario del organismo para recuperarse tanto de una de infección, como de un traumatismo músculo-esquelético.

Dicho proceso inflamatorio permite un aporte importante de macrófagos a los tejidos diana, para fagocitar todos los cuerpos extraños que se introducen en el organismo como las bacterias o las células dañadas.

En dicho estudio, el grupo de ratones tratado con hielo presentaba una mayor producción de fibras de colágeno desordenadas a los 14 y a los 28 días y un menor número de fibras musculares respecto al grupo que no fue tratado con hielo.

Según el estudio, esto se debe a que el frío aplicado en la herida retrasa cronológicamente la llegada de los macrófagos.

Otro inconveniente de esta aplicación , es que el frío retrasa igualmente 1 o 2 días la expresión de un a citoquina llamada TGF-Beta 1 (Factor de Crecimiento Tranformante) que permite la diferenciación celular o la angiogénesis y de la hormona IGF-1 (Factor de Crecimiento Insulínico tipo 1) que permite estimular el crecimiento y la proliferación celular.

En conclusión, este estudio viene a decir que dado que los macrófagos no son solo necesarios para degenerar las células dañadas, sino también para la regeneración muscular, la aplicación de hielo puede estar estrechamente ligada al retraso de dicha regeneración tisular y de la excesiva producción de colágeno.

Fuentes:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21164157 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22889660

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.